jueves, 3 de julio de 2025

LA ACADEMIA BELGRANIANA PROCLAMÓ AL GENERAL BELGRANO "LIBERTADOR DE PUEBLOS"

 


La Academia Belgraniana de la República Argentina acerca el pensamiento del Académico y Primer Presidente de la ABRA profesor Jorge Gulló y Paternó sobre Manuel Belgrano. 

Son desgravaciones del Ciclo homenaje al General Manuel Belgrano que la Entidad Patriótica realizó en junio de 2020. Moderador: Académico profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro. Desgravación a cargo de la Dama Belgraniana Sra. Liliana Videla y del Consejero Académico Sr. Ernesto Martinchuk.


Academia Belgraniana de la República Argentina
Rectora de los Estudios Belgranianos

1965 - 60 Aniversario - 2025


- Señor profesor Jorge Gulló y Paternó, nos encontramos aquí en la sede de la Academia Belgraniana y queríamos consultarle en esta jornada sobre lo que sucedió aquel junio de 1987 cuando la Academia Belgraniana, con motivo del 167 aniversario de la muerte del General don Manuel Belgrano y Día de la Bandera, proclama al General, al Prócer, como Libertador de Pueblos. ¿Qué movió a la Academia a proclamar solemnemente al general Manuel Belgrano Libertador de Pueblos?

Simplemente revelar la verdad de los hechos. Manuel Belgrano fue el Libertador de Pueblos. No lo digo yo, lo dijo Mitre. Fue Libertador de Pueblos. No se salio a matar, no salio a conquistar. Si salio a conquistar fue a conquistar voluntades, sentimientos, para unificarlos y conformar con ellos un pueblo unido a un ideal. Ideal de libertad.

Porque el hombre ha sido creado libre. Ha sido subjugado en repetidas ocasiones y aún hoy. Pero el hombre guarda dentro de su alma ese anhelo de ser libre. ¿Libre para qué? Libre para pensar, libre para actuar y libre para obrar bien, si todas sus acciones están dirigidas a obtener ese bien.

Cuando no se sigue esa línea se cometen errores, algunos irreparables, otros no dignos de ser recordados.


- Así lo proclamó la Academia en aquel 1987 en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias, por su propia voz, su propia palabra como Libertador de Pueblos. Bueno, para nosotros como Académicos, pertenecer a esta entidad dedicada a exaltar la memoria patriota y recordar la importancia de todo el accionar que tuvo el general Belgrano para nuestra patria y el continente es un honor. Así que le queremos agradecer públicamente la presidencia que ejerce sobre nosotros y sobre la Academia en sí misma.

Bueno, él es un timbre de honor de los argentinos que pensamos no solamente en nuestra libertad, en nuestro confort, en no ser sino de nosotros mismos para realizarnos; también pensamos en que otros pueblos lejanos y distintos, pueblos hermanos, pueblos del continente, también merecían recibir el don de ese gran bien que es la libertad.


- Así es, Profesor. Hacemos nuestra, las palabras de Bartolomé Mitre sobre el General cuando dice: "Su figura atraviesa todo el periodo revolucionario, desde mayo a las descargas de la guerra civil, coronada con los laureles del triunfo, con la espada del Libertador en la mano y con la serena y austera expresión de la virtud en el rostro".

Gracias, señor Presidente.

Gracias a Usted.

LA ACADEMIA BELGRANIANA PROCLAMÓ AL GENERAL BELGRANO "LIBERTADOR DE PUEBLOS"

  La Academia Belgraniana de la República Argentina acerca el pensamiento del Académico  y Primer Presidente de la ABRA profesor Jorge Gulló...