miércoles, 4 de junio de 2025

Homilia de Mons. Santiago Olivera, Obispo castrense y Académico honorario de la ABRA, 3 de junio de 2025


S.E.R. Mons. Santiago Olivera
Obispo castrense - Académico honorario belgraniano

Parroquia Castrense Nuestra Señora de Luján
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
3 de junio de 2025


Mons. Santiago compartía en su Homilía, “la Eucaristía es la perfecta acción de Gracias, en este día, 3 de junio, damos gracias a Dios por el 255° aniversario del nacimiento del General Manuel Belgrano y por los sesenta años de la creación de la Academia Belgraniana. Siempre parece que detenernos y dar gracias es responder evangélicamente a los que el Señor alaba, cuando diez enfermos de lepra son curados por Jesús; solo uno vuelve a dar gracias”.

Continuando, agregó el Obispo, “hoy celebramos también los sesenta años de la Academia Belgraniana, recordar a Manuel Belgrano, es recordar a un hombre de profunda fe y basta ilustración, que comprendió que la verdadera libertad y progreso de un pueblo se construyen sobre cimientos morales, educativos y de servicio desinteresado. Su vida es un testimonio elocuente de entrega total, de sacrificio personal por el bien común, de visión de futuro y de una incansable labor”.

Profundizando, Mons. Olivera señalaba sobre la figura del Prócer, “para iluminar su vida y su permanente actualidad, permitamos que resuenen en nosotros unas breves palabras del Evangelio de San Juan cuando dice, «nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos». Manuel Belgrano con su vida nos mostró este amor grande, no dio la vida en el sentido literal de la muerte en el campo de batalla, aunque su salud se quebró en ella, sino que dio su vida entera, su talento, su fortuna, su comodidad, sus sueños personales, sus afectos, todo lo puso al servicio de una causa más grande que el mismo, la causa de la libertad y la dignidad de su pueblo.

Fue un amigo de su Patria, entregando su ser y su hacer, que importante es recordar a Belgrano y desear con una santa envidia, justamente que haya próceres de tamaña figura. Su legado incluye el impulso a la libertad y a la construcción basada en principios democráticos y solidarios”.

En otro párrafo, el Obispo compartía sobre la vida de Belgrano, “en nuestra realidad presente, nos invita a preguntarnos: ¿Cómo estamos haciendo Patria? ¿Cómo lo hacemos cada día en nuestros hogares, en nuestros trabajos, en nuestras responsabilidades?

Se nos recuerda que la Patria no es solo un territorio, sino un proyecto de bien común, que se construye con esfuerzo, educación, rectitud y sobre todo, amor. Honrar al General Manuel Begrano y por los sesenta años de aquellos hombres que estudian, hacen presente los valores del General Belgrano nos compromete a trabajar verdaderamente por la Patria”.

La Providencia ha querido que celebremos este día en la memora de los mártires San Carlos Lwanga y sus compañeros, martirio que habla de testimonio, como el que dio el Apóstol Pablo, un apasionado por Dios.

Seguidamente, decía del Apóstol Pablo, “asume la vida que se le presenta confiado en el Señor, pero dando y deseando dar testimonio de la Buena Noticia del Reino. Pidamos también al Apóstol Pablo de esta Lectura que hemos escuchado y que hemos respondido «pueblos de la tierra canten al Señor» que nuestro compromiso sea como el de Pablo, vivir como coherentes cristianos, dando testimonio de nuestra fe.

Completando, Mons. Santiago dijo, “el Evangelio de San Juan que hemos escuchado, que conocemos este capítulo 17 como la oración sacerdotal de Jesús. Este Señor que levanta a los ojos al cielo, diciendo »ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que el Hijo te glorifique a Ti«”.

Finalizando, el Obispo compartió, “por otra parte, este Evangelio nos llena de consuelo porque conocemos como oración sacerdotal, podríamos decir que estamos siembre bajo la oración de Jesucristo, «yo ruego por ellos, por los que me diste, porque son tuyos, todo lo mío es tuyo y todo tuyo es mío». Demos gracias a Dios porque Jesús rezó por nosotros, reza por el mundo, que te conozcan a ti único Dios verdadero.

Esta es nuestra misión, esta es nuestra vocación, comprometámonos entonces, ha ir ahondando nuestra relación personal con Él, para que podamos ser como Pablo, como los mártires, como Belgrano, auténticos testigos de los valores del Reino”.



Manuel Belgrano Padre de la Patria, el legado de su Bandera y su paso por Corrientes: discurso del Señor Académico Presidente en Caá Catí, el 20 de junio de 2025.

  MANUEL BELGRANO PADRE DE LA PATRIA, EL LEGADO DE SU BANDERA Y SU PASO POR CORRIENTES   Compatriotas, buenos días! Manuel Belgrano ...